Notas sobre el papel de la Ciencia Social en los procesos de estructuración de hegemonía y contra-hegemonía
Resumen
Este artículo discute el papel que la ciencia social ha jugado en la evolución histórica de nuestras sociedades. La historia cíclica de las revoluciones es la historia cíclica de la deconstrucción-construcción de la Ciencia Social. En la actualidad, los acontecimientos ocurridos en el mundo durante la década de los ochenta e inicios de los noventa, pusieron al descubierto la debilidad de la ciencia social progresista para entender los interrogantes y problemáticas de nuestra realidad De este contexto surge un debate, que tendrá su manifestación principal en la Declaración sobre la Ciencia y el uso del saber científico aprobada en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el siglo XXI: un nuevo compromiso celebrada en Budapest en 1999, sobre la necesidad de dar una nueva dirección a la tecnología y las ciencias naturales, pero también a la ciencia social, que contribuya, desde una óptica crítica, a la construcción de un mundo mejor.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2006-N14-447
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000