Educación ambiental y sustentabilidad política: democracia y participación
Resumen
La búsqueda de una educación ambiental basada en los principios de la sustentabilidad, está en el centro de la reflexión de la autora. El arte de educar implica, por parte de educadores y educandos, consiste en asumirse como seres sociales y complejos; inmersos en una realidad que exige un compromiso constante con el medioambiente. La libertad que podemos alcanzar en el mundo exterior -el cual habitamos en tanto cuerpos interrelacionados entre sí y respecto de su medio- tiene como requisito previo el desarrollo de nuestra libertad interna. La propuesta implica una educación ambiental como proceso crítico de comunicación y reelaboración constante del conocimiento, donde se construyen realidades sobre la base de la paz y de un futuro compartido.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2006-N14-448
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000