Memoria colectiva e identidad nacional: Cartas al Director. O palabras en el aire para un ejercicio de (la) memoria

Leonardo Piña Cabrera

Resumen


Este escrito presenta una discusión relativa a la posibilidad de que memorias individuales provenientes desde diversos contextos nacionales, esto es, separadas por distancias tanto físicas como políticas, y reunidas por una temática más o menos próxima como la vivencia del muy amplio fenómeno del vagabundaje (o la situación de calle, como tiende a denominársele hoy en día), puedan constituir o constituirse en memoria colectiva dadas sus características en común. Ejercicio crítico bibliográfico sobre el particular, en la práctica también lo es respecto a las formas convencionales de escritura ensayística, al adoptar el más contemporáneo formato del correo electrónico; esto a propósito de la incidencia que la comunicación virtual y las tecnologías asociadas a la Internet han abierto a la memoria y la identidad, al actuar como su cotidiano difuminador/recreador.


Palabras clave


memoria; identidad; vagabundaje; internet

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2008-N19-569

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer