El reconocimiento en el otro: autoafirmación y acción comunicativa en personas en extrema exclusión
Resumen
Este artículo analiza, a luz de una investigación cualitativa, cómo un grupo de personas en situación de calle se orienta a su constitución como actores sociales. Se indaga en aquellos aspectos relacionales que, en condiciones de profunda exclusión social, emergen como articuladores de acción colectiva. Así, se descubre en ellos un potencial transformador de su entorno y de sus propias vidas, en la medida que se reconocen entre sí como legítimos otros y titulares de derechos. Y en última instancia, se plantea la necesidad de aproximarse a sus experiencias de vida reconociendo sociológicamente sus competencias dialógicas y reflexivas, que les permiten autoafirmarse como sujetos.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2008-N20-580
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000