Chile: ¿autosuficiencia o “autismo” energético?. La tensión entre integración regional y sustentabilidad

Antonio Elizalde, Mario González Gutiérrez

Resumen


El escenario energético de escasez a nivel mundial se empieza a reflejar fuertemente en América Latina. Chile tiene una política energética diseñada en el período dictatorial, y administrada en la democracia, que hace muy vulnerable su economía, su medio ambiente y su seguridad. En este artículo se analizan críticamente los diversos aspectos que inciden fuertemente en el actual escenario energético chileno, sobre todo en lo que respecta a la política de integración con sus vecinos latinoamericanos, desde donde se puede vislumbrar también una solución sustentable a los problemas energéticos futuros.


Palabras clave


energía; integración latinoamericana; sustentabilidad; riesgo energético

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2008-N21-597

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer