Análisis Crítico del Discurso (ACD) de la representación boliviana en las noticias de la prensa diaria de cobertura nacional: El caso de El Mercurio y La Tercera
Resumen
En los diálogos entre las diferentes voces que aparecen en los medios de comunicación la relación es desigual, y es posible ver cómo se da preponderancia a algunos actores sociales en desmedro de otros. Dicha relación se vuelve todavía más compleja cuando los participantes son de culturas diferentes. La siguiente investigación pretende, por medio de una herramienta metodológica ligada al Análisis Crítico del Discurso (ACD) desarrollado por Teun van Dijk, develar los procesos y formas de representación con los que se mira a los bolivianos, a través de las noticias de los diarios de cobertura nacional El Mercurio y La Tercera, durante el mes de junio de 2008. El estudio, por tanto, intenta descubrir cómo la prensa escrita colabora en la representación y construcción de la realidad (Berger y Luckmann 1972) intercultural de sus lectores, formando y promoviendo prejuicios y estereotipos socioculturales.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2010-N26-715
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000