Madres combatientes o la afirmación de la figura de la “buena madre”
Resumen
Este artículo presenta una reflexión sobre aquellas mujeres que siendomadres “optaron” por vincularse a las Autodefensas Unidas de Colombia, convirtiéndose la gran mayoría en “obreras de la guerra” para cumplir la función materna de no dejar morir a sus hijos. Son madres combatientesque fueron a la guerra para luchar por sus hijos/as, sacrificando su vida por ese otro que una vez hizo parte de ella. Intento demostrar que dichas madres combatientes, no transgreden las normas de la maternidad hegemónica. Transgreden sí, la visión estereotipada de género, según la cual se considera a la mujer esencialmente “pacífica”. Pero no son efectivamente transgresoras de los ideales asociados a la maternidad vista fundamentalmente como esencia, como un hecho biológico e individual. Finalmente se hace una apuesta por repensar la(s) maternidad(es) en una sociedad en (pos) conflicto como la colombiana.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2011-N28-763
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000