La democratización de los espacios regionales y el trabajo político de la organización campesina en Colombia
Resumen
El artículo pretender mostrar y analizar las formas de acción colectiva de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC), en cuanto actor social y político de la región del Magdalena Medio colombiano. Las lógicas de acción desarrolladas nos conducen a señalar a la organización campesina como una forma de potenciar la dimensión política de los colectivos al ser constructores de procesos de democratización de la territorialidad regional. La dinámica campesina propuesta incluye a los distintos actores armados del conflicto, los cuales han impuesto históricamente lógicas de exclusión y muerte sobre la población civil. Y esta inclusión se basa en la necesidad de la convivencia con todos los constituyentes sociales en un proyecto político de largo aliento.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2011-N28-765
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000