Movimiento estudiantil y transformaciones sociales en Chile: una perspectiva sociológica
Resumen
Se propone una lectura sociológica de las recientes movilizaciones estudiantiles en Chile, considerando sus demandas en función de las orientaciones e intereses correspondientes a la base social de nueva clase media. Se discuten cuatro hipótesis: primero, la reivindicación de la educación pública puede expresar una crisis de legitimidad; segundo, tal crisis se corresponde con la ampliación y diferenciación de los grupos constitutivos de la nueva clase media (incluyendo la masificación de estudiantes, profesionales e intelectuales en general) en el contexto de las transformaciones de la estructura social en Chile en los últimos treinta años; tercero, la demanda por educación pública se orienta a ejercer control reflexivo sobre las bases de reproducción estructural y simbólica de este grupo y; cuatro, la crítica a la distribución del poder a través de la educación es una plataforma para el planteamiento de un potencial proyecto alternativo de sociedad.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2011-N30-807
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000