Territorialidades alternativas e hibridismos en el mundo rural: resiliencia y reproducción de la sociobiodiversidad en comunidades tradicionales de Brasil y Chile meridionales
Resumen
Se parte de la idea de que las territorialidades contra-hegemónicas en el mundo rural son resultantes de un doble proceso de aprendizaje y/o adaptación: uno interno al próprio territorio, resultante de la coevolución entre ecosistemas y comunidad, y otro externo y entre territorios –lo que involucra los procesos de territorialización del capital sobre territorios tradicionales. Estas dinámicas adaptativas de los territorios tradicionales y alternativos son expresadas en hibridismos de prácticas y representaciones sociales, modernas y tradicionales, acerca de los atributos reproductivos de la naturaleza: la fertilidad de la naturaleza en los territorios tradicionales subsume la reproductibilidad del complejo socioambiental, mientras que el imaginario de naturaleza en la cultura científica moderna subsume la productividad objetivada de los ecosistemas. En otros términos, se trata de interpretar narrativas y políticas de naturaleza. En efecto, el entendimiento de la complejidad de la reproducción socioterritorial de la agricultura y pesca tradicionales, y alternativas (como aquellas de la agricultura familiar de base ecológica), subsume, por tanto, la indisociabilidad entre los aspectos objetivos y subjetivos da la reproductibilidad del sistema productivo lato sensu, o sea, de los condicionantes geoecológicos locales, de los valores y simbolismos tradicionales, que son sintetizados en las estrategias de adaptación y resiliencia de las comunidades rurales frente al los proyectos de (re)territorialización del Capital sobre aquellos territorios contra-hegemónicos.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000