Transmodernidad: dos proyectos disímiles bajo un mismo concepto
Resumen
El presente trabajo aborda el concepto de Transmodernidad bajo dos puntos de vista diferentes. Por un lado, la mirada de Rosa María Rodríguez Magda, la cual nos plantea la Transmodernidad como una tríada dialéctica entre Modernidad-Postmodernidad-Transmodernidad, siendo esta última tanto una continuación como una superación de la Postmodernidad. El otro punto de vista corresponde a Enrique Dussel, el cual nos plantea la Transmodernidad como un proyecto utópico que es transversal a la Modernidad/Postmodernidad; está antes de la Modernidad y a la vez la trasciende, siendo una categoría de exterioridad que pretende sacar la voz propia de las culturas no europeo-norteamericanas, para así poder establecer diálogos interculturales simétricos que llevan consigo características de la propia cultura inconmensurables al proyecto moderno europeo. Así enfrentamos ambas concepciones de la Transmodernidad para destacar sus diferencias y contraposiciones.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2013-N34-930
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000