Comunidades virtuales, nuevos ambientes mismas inquietudes: el caso de Taringa!

David Ramírez Plascencia, José Antonio Amaro López

Resumen


Las comunidades en línea han sido vistas como una nueva esfera social que coadyuva al surgimiento de procesos democráticos de forma más rápida y óptima, de lo que sucede en las relaciones del mundo físico. Sin embargo, los alcances y características de estas interacciones sociales aún están por verse. El propósito de este documento es discutir hasta qué punto la acción de los individuos en estas comunidades difiere del funcionamiento tradicional de cualquier comunidad ¿Hasta dónde los espacios virtuales cumplen con las aspiraciones y promesas con las que han sido investidos? Un primer punto versará sobre las complejidades del establecimiento de comunidades en línea, para después pasar a determinar la forma en que se establecen las normas en estos espacios. Por último el trabajo se enfocará al estudio de caso de una comunidad virtual argentina denominada Taringa!


Palabras clave


comunidades virtuales; cibercultura; democracia

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2013-N34-940

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer