• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados

¿De Política de Representación a Política de Coalición? Posibilidades de Movilización Feminista en el Chile Post-Dictadura

Claudia Mora, Marcela Ríos

“Traer la economía vuelta”: reflexiones sobre la idea de movimientos subalternos latinoamericanos

Gustavo Moura de Oliveira

Figuras de la representación en la teoría del contrato social: autorización y fideicomiso

Gardy Augusto Bolívar Espinoza, Óscar Cuéllar Saavedra

Estrategia y racionalidad de los candidatos presidenciales en las elecciones peruanas del 2011: por qué cuatro son menos que uno

Loreto Massicot, Gonzalo Parra, Bernardo Navarrete

Las mujeres indígenas amazónicas: Actoras emergentes en las relaciones Estado - organizaciones indígenas amazónicas, durante el gobierno de Alianza País en el Ecuador

Ivette Vallejo Real, Corinne Duhalde Ruiz

Condiciones culturales en la constitución de identidades políticas en el Chile actual. Algunas reflexiones a partir del caso del movimiento estudiantil secundario de 2006

Naim Bro Khomasi

De Internet, la sociedad red y la política. La emergencia de la gobernabilidad digital

José Ignacio Porras Martínez

La política de la discrepancia radical

Bosco Parra

Sociedad mapuche y sociedad chilena: la deuda histórica

Rolf Foerster

Relación entre orientación política y condición socioeconómica en la cultura política chilena. Una aproximación desde la psicología política

Andrés Haye, Héctor Carvacho, Roberto González, Jorge Manzi, Carolina Segovia

El sistema global neoliberal

Hernán Fair

El Juego de Mundo en Hamlet

Jorge Osorio

Participación Política Femenina. Experiencia de mujeres concejalas en la provincia de Bío Bío, período 2004-2008

Carmen  Claudia Acuña

Movimiento social, nuevas formas de hacer política y enclaves autoritarios. Los debates del Consejo Asesor para la Educación en el gobierno de Michelle Bachelet en Chile

Manuel  Antonio Garretón, María  Angélica Cruz, Félix Aguirre, Naim Bro Bro, Elías Farías, Pierina Ferreti, Tamara Ramos

¿Qué proyecto conlleva el actual “retorno” de la filosofía política? Contra otro ejercicio de neutralización teórica

Claudia Yarza

Notas para una crítica “nómade” de Rey Lear: moral y razón sensible en literatura

Jorge Osorio

Minorías de choque y poder político

Bosco Parra

La Complejidad Ambiental

Enrique Leff

Revolución y cultura política en América Latina

Helio Gallardo

Rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidaridad

Adolfo Vásquez Rocca

La concepción de Hayek del estado de derecho y la crítica de Hinkelammert

Jorge Vergara Estévez

Chile entre dos centenarios. Historia de una democracia frustrada

Rafael Gumucio

Más acá de la legalidad. La CONADI, la ley indígena y el pueblo mapuche (1989-2004)

Jorge  Iván Vergara, Rolf Foerster, Hans Gundermann

La opción por las armas. Nueva izquierda revolucionaria y violencia política en Chile (1965-1970)

Eugenia Palieraki

Ecología de las prácticas y de los saberes para el desarrollo local: territorios de autonomía socioambiental en algunas comunidades tradicionales del centro-sur del Estado de Paraná, Brasil

Dimas Floriani, Nicolas Floriani
51 - 75 de 83 elementos << < 1 2 3 4 > >> 
Enviar un artículo
Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Palabras clave

 

 

 

 

 

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as