|
Número |
Título |
|
Núm. 48 (2017): El Estado en América Latina: un análisis desde las políticas públicas |
Impedimento presidencial de Dilma Rousseff, rendición de cuentas interinstitucional, estrategias de subversión, y calidad de la democracia en Brasil |
Resumen
PDF
HTML
|
Carlos Federico Domínguez Avila |
|
Núm. 10 (2005): Democracia: límites y perspectivas |
Figuras de la representación en la teoría del contrato social: autorización y fideicomiso |
Resumen
PDF
HTML
|
Gardy Augusto Bolívar Espinoza, Óscar Cuéllar Saavedra |
|
Núm. 48 (2017): El Estado en América Latina: un análisis desde las políticas públicas |
Políticas públicas y gobernanza: Articulación para una gestión pública local autónoma |
Resumen
PDF
HTML
|
Hilarión Vegas Meléndez |
|
Núm. 39 (2014): Brasil en la integración de América Latina |
Economía Política Cultural: Una nueva propuesta teórica para el estudio de la economía y la cultura |
Resumen
PDF
HTML
|
Iván Valenzuela Espinoza |
|
Núm. 35 (2013): Migraciones sur-sur : Paradojas globales y promesas locales |
El soft power en la política exterior de China: consecuencias para América Latina |
Resumen
PDF
HTML
|
Isabel Rodríguez Aranda, Diego Leiva Van de Maele |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
De la selección natural a la co-optación social de la genética. El tránsito de Carlos Darwin por la cultura |
Resumen
PDF
HTML
|
Juan Carlos Skewes |
|
Núm. 48 (2017): El Estado en América Latina: un análisis desde las políticas públicas |
Institucionalizar las políticas de inclusión digital:los programas de Argentina, Perú y Uruguay en perspectiva comparada |
Resumen
PDF
HTML
|
Damien Larrouqué |
|
Núm. 39 (2014): Brasil en la integración de América Latina |
Cultura deportiva en Chile: desarrollo histórico, institucionalidad actual e implicancias para la política pública |
Resumen
PDF
HTML
|
Pablo Sandoval Vilches, Iñigo García Pacheco |
|
Núm. 35 (2013): Migraciones sur-sur : Paradojas globales y promesas locales |
“Las migraciones son como el agua”: Hacia la instauración de políticas de “control con rostro humano”. La gobernabilidad migratoria en la Argentina |
Resumen
PDF
HTML
|
Eduardo Domenech |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
Uruguay: cómo nos cambia la vida |
Resumen
PDF
HTML
|
Rodolfo Schmal |
|
Núm. 47 (2017): Reformas agrarias en América Latina y Chile: lecciones aprendidas sobre la controversia de la propiedad de la tierra |
Norbert Lechner: política y utopía en América Latina |
Resumen
PDF
HTML
|
Carlos Fabián Pressacco, Pablo Salvat Bologna |
|
Núm. 5 (2003): Sustentabilidad y sociedades sustentables |
La Ecología Política en América Latina. Un campo en construcción |
Resumen
PDF
HTML
|
Enrique Leff |
|
Núm. 39 (2014): Brasil en la integración de América Latina |
¿Cooptación, oportunidades políticas y sentimientos? Las Madres de Plaza de Mayo y el gobierno de Néstor Kirchner |
Resumen
PDF
HTML
|
Enrique Andriotti Romanin |
|
Núm. 33 (2012): Hacia la construcción de un nuevo paradigma social |
El discurso moderno frente al “pachamamismo”: La metáfora de la naturaleza como recurso y el de la Tierra como madre |
Resumen
PDF
HTML
|
Omar Felipe Giraldo |
|
Núm. 56 (2020): Autonomía local: el paradigma de asumir los destinos del territorio |
Ecología de las prácticas y de los saberes para el desarrollo local: territorios de autonomía socioambiental en algunas comunidades tradicionales del centro-sur del Estado de Paraná, Brasil |
Resumen
PDF
|
Dimas Floriani, Nicolas Floriani |
|
Vol. 21, Núm. 62 (2022): Política social solidaria y de renta básica ciudadana en tiempos del coronavirus |
Trabajo y Renta Básica Universal |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Rovira Soto |
|
Núm. 35 (2013): Migraciones sur-sur : Paradojas globales y promesas locales |
Política ambiental chilena y política indígena en la coyuntura de los tratados internacionales (1990-2010) |
Resumen
PDF
HTML
|
Sara Zelada Muñoz, James Park Key |
|
Núm. 8 (2004): Espiritualidad y comunidad |
Más acá de la legalidad. La CONADI, la ley indígena y el pueblo mapuche (1989-2004) |
Resumen
PDF
HTML
|
Jorge Iván Vergara, Rolf Foerster, Hans Gundermann |
|
Núm. 4 (2003): Por una nueva globalización |
De Internet, la sociedad red y la política. La emergencia de la gobernabilidad digital |
Resumen
PDF
HTML
|
José Ignacio Porras Martínez |
|
Vol. 20, Núm. 58 (2021): ¿Para qué sirve una Constitución Política en América Latina? |
Política energética, regalías hidrocarburíferas y extractivismo en las provincias argentinas. El caso de Vaca Muerta (2011-2019) |
Resumen
PDF
|
María Paula Lucero |
|
Núm. 17 (2007): Arte y Realidad |
¿Qué proyecto conlleva el actual “retorno” de la filosofía política? Contra otro ejercicio de neutralización teórica |
Resumen
PDF
HTML
|
Claudia Yarza |
|
Núm. 3 (2002): Descentramiento y nuevas miradas |
Minorías de choque y poder político |
Resumen
PDF
HTML
|
Bosco Parra |
|
Vol. 20, Núm. 58 (2021): ¿Para qué sirve una Constitución Política en América Latina? |
Los límites de la participación: un análisis de la política de participación ciudadana en Chile (2011-2018) |
Resumen
PDF
|
Sebastián Carrasco Soto |
|
Núm. 17 (2007): Arte y Realidad |
Notas para una crítica “nómade” de Rey Lear: moral y razón sensible en literatura |
Resumen
PDF
HTML
|
Jorge Osorio |
|
Núm. 2 (2002): Desolación y nuevos vínculos sociales |
Sociedad mapuche y sociedad chilena: la deuda histórica |
Resumen
PDF
HTML
|
Rolf Foerster |
|
Elementos 51 - 75 de 100 |
<< < 1 2 3 4 > >> |