Modernización capitalista, clases medias y conflicto social: 20 años de estudios sociales del crédito y la deuda en Chile

Contenido principal del artículo

Resumen

Este ensayo revisa la evolución de 20 años de estudios sociales sobre el crédito y el endeudamiento de los hogares en Chile, destacando su relevancia para comprender los procesos de financiarización en Latinoamérica. Se abordan tres agendas de investigación: i) un debate epocal y normativo sobre el papel del crédito en la transformación capitalista, el surgimiento de clases medias y la modernización económica y social; ii) un enfoque en la relación entre crédito, consumo, estratificación y movilidad social; iii) el proceso de producción de sujetos de créditos, explorando trayectorias conflictivas de endeudamiento y su relación con la emergencia de nuevos sujetos políticos y formas de acción colectiva contra la deuda. El trabajo concluye con reflexiones para seguir desarrollando los estudios sociales del crédito y la deuda en Chile.

Detalles del artículo




Matías Gómez-Contreras https://orcid.org/0000-0003-0556-8925
Felipe González-López https://orcid.org/0000-0002-7666-1281
Gómez Contreras, M., & González López, F. (2025). Modernización capitalista, clases medias y conflicto social: 20 años de estudios sociales del crédito y la deuda en Chile. Polis (Santiago), 24(60), 177-208. https://doi.org/10.32735/S0718-6568/2025-N60-3746

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.