Educación Superior Intercultural en disputa. Trayectorias de la Universidad Intercultural Amawtay Wasi

Paola Vargas Moreno

Resumen


El presente documento describe y analiza cuáles son y cómo se transforman las relaciones entre el Estado ecuatoriano -haciendo énfasis en el gobierno de Rafael Correa- y la Universidad Intercultural Amawtay Wasi (UIAW), como institución articulada a la organización social indígena, a propósito de la configuración de la educación superior intercultural y la construcción de la interculturalidad como discurso político y programa operativo en Ecuador. A través de una descripción del proyecto epistemológico y político de la UIAW, y la realización de una cronología de las relaciones cambiantes entre el Estado y la UIAW, el artículo da cuenta de cómo se ha construido un campo político en Ecuador que hace imposible la interculturalidad como universalidad dialogada hoy.


Palabras clave


interculturalidad; educación superior; participación política; Política dual; Movimiento Indígena; Estado

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2014-N38-1048

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer