La persistente mirada de Hinkelammert sobre los fenómenos de la conciencia social
Resumen
La autora presenta al “Estado de derecho” como un campo de lucha. Desde arriba, se busca conferirle ese estatuto al nuevo poder mundial, correlato y brazo político-militar de las burocracias privadas. Es la estrategia de globalización –que reduce la democracia a puro procedimentalismo formalista- y que no puede sino generar desde abajo resistencias mundiales: resistencias programáticas y organizadas que buscan construir otro mundo posible, por un lado, y por otro lado resistencias irracionales, sin capacidad de articulación política. La autora recorre el pensamiento de Hinkelammert, destacando la crítica que elabora al fetichismo de la mercancía, del dinero y del capital y su planteamiento de un conflicto entre rebelión legítima frente a la ley despótica e idolatría de la ley.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2005-N10-344
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000