|
Número |
Título |
|
Núm. 52 (2019): Nuevas formas de politización, coaliciones y agencia indígena en América Latina |
Capacidades humanas, democracia y Estado de bienestar habilitante: revitalización de la socialdemocracia en América Latina |
Resumen
PDF
|
L. Iván Valenzuela Espinoza |
|
Núm. 24 (2009): Capitalismo tardío y sujetos transformadores |
Democracia caudillista y desmovilizaciones sociales en Ecuador |
Resumen
PDF
HTML
|
José Sánchez Parga |
|
Núm. 10 (2005): Democracia: límites y perspectivas |
La inexistencia de la democracia en Chile |
Resumen
PDF
HTML
|
Felipe Portales |
|
Núm. 46 (2017): Las amenazas y desafíos de la democracia |
El amor eficaz como alternativa de resistencia democrática a la violencia neoliberal |
Resumen
PDF
HTML
|
Carlos Perea Sandoval, Tania Meneses Cabrera |
|
Núm. 31 (2012): Lo público. Un espacio en disputa |
Las promesas de la modernidad puestas en juego. El sometimiento de la autonomía colectiva a libertad individual en el mercado |
Resumen
PDF
HTML
|
Beatriz Silva Pinochet |
|
Núm. 46 (2017): Las amenazas y desafíos de la democracia |
Menos oposición y más cooperación: Aportes para el fortalecimiento de la democracia |
Resumen
PDF
HTML
|
Paula Miranda Sánchez, Ismael Romero Mancheño |
|
Núm. 31 (2012): Lo público. Un espacio en disputa |
Multiculturalismo, publicidad y ciudadanía |
Resumen
PDF
HTML
|
Carlos Durán Migliardi |
|
Núm. 46 (2017): Las amenazas y desafíos de la democracia |
El golpe en Brasil como construcción de la "democracia" de la subciudadanía |
Resumen
PDF
HTML
|
Newton de Menezes Albuquerque, Ecila Moreira de Meneses |
|
Núm. 30 (2011): Dimensión de lo público. Sociedad y Estado |
Espacio público y participación ciudadana en la gestión pública en Chile: límites y posibilidades |
Resumen
PDF
HTML
|
Gonzalo Delamaza |
|
Núm. 45 (2016): Avances hacia otra economía |
Paradojas de la modernización del sistema universitario chileno |
Resumen
PDF
HTML
|
Gonzalo Miranda Hiriart |
|
Núm. 30 (2011): Dimensión de lo público. Sociedad y Estado |
Espacio público y ciudadanía. Nuevos desafíos para la agenda de desarrollo en Chile |
Resumen
PDF
HTML
|
Daniel Alonso Carrasco Bahamonde |
|
Núm. 44 (2016): Seguridad y democracia: ¿antinomia irreductible? |
Migración, Estado y seguridad. Tensiones no resueltas y paradojas persistentes |
Resumen
PDF
HTML
|
Luis Eduardo Thayer |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
Uruguay: cómo nos cambia la vida |
Resumen
PDF
HTML
|
Rodolfo Schmal |
|
Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender |
Democracia, activismo y modernidad radicalizada en América Latina |
Resumen
PDF
HTML
|
Marco Aurélio Nogueira |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
Ciudadanía, Participación y Democracia. Deuda y Déficit en los 20 años de “Democracia” en Chile |
Resumen
PDF
HTML
|
Juan Pablo Paredes |
|
Núm. 36 (2013): Sociedad Civil y democracia en América Latina: desafíos de participación y representación |
(Des) Igualdad socio espacial y justicia espacial: nociones clave para una lectura crítica de la ciudad |
Resumen
PDF
HTML
|
Ana María Alvarez Rojas |
|
Núm. 25 (2010): Educación. Creación de nuevas relaciones posibles |
Autoorganización del espacio y los tiempos educativos. Ensayo sobre la democracia escolar |
Resumen
PDF
HTML
|
Alberto Moreno Doña |
|
Núm. 36 (2013): Sociedad Civil y democracia en América Latina: desafíos de participación y representación |
Una mirada a las relaciones entre movimientos sociales y Estados refundados en los países andinos a partir de las teorías participativas de la democracia |
Resumen
PDF
HTML
|
Fabricio Pereira da Silva |
|
Núm. 34 (2013): Ruralidad y campesinado |
Comunidades virtuales, nuevos ambientes mismas inquietudes: el caso de Taringa! |
Resumen
PDF
HTML
|
David Ramírez Plascencia, José Antonio Amaro López |
|
Núm. 48 (2017): El Estado en América Latina: un análisis desde las políticas públicas |
Impedimento presidencial de Dilma Rousseff, rendición de cuentas interinstitucional, estrategias de subversión, y calidad de la democracia en Brasil |
Resumen
PDF
HTML
|
Carlos Federico Domínguez Avila |
|
Núm. 32 (2012): La Política: deliberación, técnica y movimiento |
Conceptos de ciudadano, ciudadanía y civismo |
Resumen
PDF
HTML
|
Francisco Lizcano Fernández |
|
Núm. 47 (2017): Reformas agrarias en América Latina y Chile: lecciones aprendidas sobre la controversia de la propiedad de la tierra |
Norbert Lechner: política y utopía en América Latina |
Resumen
PDF
HTML
|
Carlos Fabián Pressacco, Pablo Salvat Bologna |
|
Núm. 32 (2012): La Política: deliberación, técnica y movimiento |
Asediar la fortaleza sin ánimo de conquista. La incidencia política de la sociedad civil en Habermas |
Resumen
PDF
HTML
|
Álvaro Ramis Olivos |
|
Núm. 46 (2017): Las amenazas y desafíos de la democracia |
La Argentina kirchnerista: Alcances y límites de una experiencia democrática sobre la distribución del ingreso (2003-2015) |
Resumen
PDF
HTML
|
Lucía Trujillo |
|
Núm. 32 (2012): La Política: deliberación, técnica y movimiento |
Lo colectivo, lo técnico y lo político. Algunos apuntes sobre la necesidad de la deliberación en la construcción de lo público |
Resumen
PDF
HTML
|
Francisco Báez Urbina |
|
Elementos 1 - 25 de 55 |
1 2 3 > >> |