|
Número |
Título |
|
Vol. 21, Núm. 61 (2022): Tiempos turbulentos. Giros políticos y horizontes inciertos en América Latina. |
De la revuelta al encierro: organización, resistencia y solidaridad feminista en Chile en tiempos de pandemia |
Resumen
PDF
|
Debora de Fina, Silvia Lamadrid, Francisca Figueroa Vidal, Cecilia Loaiza Cárdenas |
|
Núm. 55 (2020): Cuerpos del margen y sufrimientos sociales |
Emociones, agravio y reconocimiento: los lesionados del 22 de Abril de 1992 en Guadalajara, México |
Resumen
PDF
|
Jorge Federico Eufracio Jaramillo |
|
Vol. 20, Núm. 60 (2021): Prácticas de resistencia en pandemia. Miradas interseccionales |
Mujeres, prácticas de uso común, cuidado y conservación de los palmares de babasú en el Amazonas |
Resumen
PDF (Português (Brasil))
|
Joaquim Shiraishi Neto, Rosirene Martins Lima |
|
Núm. 24 (2009): Capitalismo tardío y sujetos transformadores |
Democracia caudillista y desmovilizaciones sociales en Ecuador |
Resumen
PDF
HTML
|
José Sánchez Parga |
|
Vol. 21, Núm. 63 (2022): Soberanía alimentaria en América Latina: miradas cruzadas sobre un concepto en acción y en disputa |
“Traer la economía vuelta”: reflexiones sobre la idea de movimientos subalternos latinoamericanos |
Resumen
PDF (Português (Brasil))
|
Gustavo Moura de Oliveira |
|
Núm. 34 (2013): Ruralidad y campesinado |
Una simpatía republicana: Instintos sociales y compromisos políticos |
Resumen
PDF
HTML
|
Nicole Darat |
|
Núm. 22 (2009): Lo local: ámbito de contención de la globalización “perversa” |
Hip-hop,“lazer” y ciudadanía en la periferia de la ciudad |
Resumen
PDF
HTML
|
Edmur Antonio Stoppa, Nelson Carvalho Marcellino |
|
Núm. 32 (2012): La Política: deliberación, técnica y movimiento |
Lo colectivo, lo técnico y lo político. Algunos apuntes sobre la necesidad de la deliberación en la construcción de lo público |
Resumen
PDF
HTML
|
Francisco Báez Urbina |
|
Núm. 20 (2008): Ciudad: espacios y flujos |
La Agenda Global de las Naciones Unidas para “la Mujer” |
Resumen
PDF
HTML
|
Doris Lamus Canavate |
|
Núm. 30 (2011): Dimensión de lo público. Sociedad y Estado |
Sobre los movimientos alternativos en la actual coyuntura |
Resumen
PDF
HTML
|
José María Tortosa |
|
Núm. 30 (2011): Dimensión de lo público. Sociedad y Estado |
Crisis de representatividad y estallido social. Una aproximación a la actual experiencia chilena |
Resumen
PDF
HTML
|
Andrea Mira |
|
Núm. 17 (2007): Arte y Realidad |
Nuevos movimientos sociales: nuevas perspectivas, nuevas experiencias, nuevos desafios |
Resumen
PDF
HTML
|
Julio Alguacil Gómez |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
Educación, movimientos sociales y comunicación popular. Reflexiones a partir de experiencias en Uruguay |
Resumen
PDF
HTML
|
Pablo Leandro Díaz, Víctor Adrián Díaz |
|
Núm. 13 (2006): Concentración y poder mundial |
El cambio de conciencia como clave del destino del foro social mundial y el mundo. Reflexiones luego de la reunión del FSM en Caracas |
Resumen
PDF
HTML
|
Frank Bracho |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
Movimientos sociales, política y hegemonía en Argentina |
Resumen
PDF
HTML
|
Martín Retamozo |
|
Núm. 12 (2005): Individualismo y bien común: los límites de las instituciones |
Revolución y cultura política en América Latina |
Resumen
PDF
HTML
|
Helio Gallardo |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
Entre la movilización y la institucionalización. Los dilemas de los movimientos sociales (Argentina, 2001-2010) |
Resumen
PDF
HTML
|
Ana Natalucci |
|
Núm. 9 (2004): Género y sustentabilidad |
El paradigma de la sustentabilidad: perspectiva ecologista y perspectiva de género |
Resumen
PDF
HTML
|
Sara Larraín |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
De la olla común a la acción colectiva. Las mujeres “Yela” en Talca, 1980-1995 |
Resumen
PDF
HTML
|
Hillary Hiner |
|
Núm. 7 (2004): Saberes (s), ciencias (s) y tecnologías (s) |
Política nacional y políticas locales: los supuestos de la solidaridad |
Resumen
PDF
HTML
|
Julio Alguacil Gómez |
|
Núm. 44 (2016): Seguridad y democracia: ¿antinomia irreductible? |
Movimientos sociales en Brasil contemporaneo: la face invisible de las protestas de junio de 2013 |
Resumen
PDF
HTML
|
Linda M. P. Gondim |
|
Núm. 44 (2016): Seguridad y democracia: ¿antinomia irreductible? |
Identidad y subjetivación política en el Movimiento por la salud digna en Chiloé |
Resumen
PDF
HTML
|
Nayadeth Arriagada |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
La acción colectiva promovida por las innovaciones tecnológicas: el caso de las organizaciones no gubernamentales de Brasil y el Movimiento de Software Libre |
Resumen
PDF
HTML
|
Viviani Corrêa Teixeira |
|
Núm. 36 (2013): Sociedad Civil y democracia en América Latina: desafíos de participación y representación |
De caminatas a los juzgados: análisis del discurso de los medios de prensa sobre el proyecto minero Crucitas |
Resumen
PDF
HTML
|
José Andrés Díaz González |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
Aportes de la noción de imaginario social para el estudio de los movimientos sociales |
Resumen
PDF
HTML
|
Leonardo Cancino Pérez |
|
Elementos 1 - 25 de 28 |
1 2 > >> |