POLIS, Revista latinoamericana, es una publicación científica internacional de carácter latinoamericano, dirigida a académicos/as, investigadores/as y profesionales de las ciencias sociales y en general a un público amplio interesado en aquellos temas que les conciernen como ciudadanos. Polis, Revista Latinoamericana, busca contribuir al desarrollo de una universidad “extendida”, en la cual la creación de conocimientos no sea más monopolio institucional, sino que una tarea colectiva del conjunto de la sociedad
POLIS, es una publicación de carácter cuatrimestral que aparece en los meses de Enero, Mayo y Septiembre de cada año. Cada número está integrado por tres secciones: Lente de Aproximación (sección monográfica y temática que opera por convocatorias y da el nombre a cada número); Resultados de Investigación (sección de artículos de diversos temas, especialmente resultados de investigaciones recepcionados durante el año) y Reseñas (sección de recensiones criticas de libros publicados recientemente).

Avisos
CONVOCATORIAS: Recepción de artículos libres |
|
![]() |
|
Publicado: 2020-08-04 | |
CONVOCATORIAS: Convocatoria Nº 60 "Prácticas de resistencia en pandemia. Miradas interseccionales" |
|
Para mayor información marcar en Más ![]() |
|
Publicado: 2021-01-27 | Más... |
Más avisos... |
Vol. 20, Núm. 58 (2021): ¿Para qué sirve una Constitución Política en América Latina?
Tabla de contenidos
Editorial
Gonzalo Delamaza, Claudia Heiss, Yanina Welp
|
|
Lente de aproximación
Carolina Acevedo De La Harpe
|
|
Alejandro Angel
|
|
Armando Chaguaceda, Eloy Viera Cañive
|
|
Pamela Figueroa Rubio, Tomás Jordán Díaz
|
|
Resultados de investigacion
Roberto Álvarez San Martín
|
|
Sebastián Carrasco Soto
|
|
María Paula Lucero
|
|
María José Magliano, Denise Zenklusen
|
|
Márcia Vanessah Pacheco Abbondanza, Carolina Freddo Fleck, João Gaibaldi Almeida Viana
|
|
Comentarios y reseñas de libros
Movimientos sociales en el siglo XXI: perspectivas y herramientas analíticas
Christian Ascensio Martínez
|
|