La paradoja del poder: ¿elitización o empoderamiento colectivo?
Resumen
La participación - entendida como la influencia e intervención de la ciudadanía en asuntos públicos y en el sistema político- requiere de mayores capacidades de acción y posicionamiento. Por lo tanto, el estudio del poder al interior de la sociedad civil es un tema central, más aun entendiendo el contexto actual de movimientos sociales y fenómenos que establecen una nueva relación entre sociedad civil y Estado. De esta forma, el siguiente artículo indaga en distintas perspectivas teóricas estableciendo la “paradoja del poder”, a través de la cual la organización y coordinación de la comunidad en asociaciones, provee mayores capacidades de acción y empoderamiento de la colectividad (mayor participación); a la vez que puede generar la elitización y concentración del poder en un grupo dirigencial que no represente la totalidad de los intereses de la comunidad (menor participación).
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2012-N32-867
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000