Una mirada a las relaciones entre movimientos sociales y Estados refundados en los países andinos a partir de las teorías participativas de la democracia
Resumen
Este trabajo recorre las teorías participativas de la democracia para comprender los diferentes papeles cumplidos por los movimientos sociales en Venezuela, Bolivia y Ecuador a partir de los procesos refundacionales ocurridos en esos países. Se espera que las teorías participativas de la democracia puedan proveer referencias más adecuadas para abordar las concepciones de democracia que atraviesan esos nuevos gobiernos e instituciones estatales rediseñadas. Para a partir de allí entender mejor el papel reservado a los movimientos sociales en estos países si de protagonistas, actores secundarios o en proceso de exclusión.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2013-N36-984
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000