Núm. 50 (2018): Proveer, cuidar y criar: evidencias, discursos y experiencias sobre paternidad en América Latina
La participación de los padres hombres en el cuidado, la crianza y las tareas domésticas es un asunto clave para la igualdad de género y el desarrollo infantil. En Latinoamérica las mujeres destinan más tiempo que los hombres al cuidado en el hogar (Rico y Robles, 2016). Por otra parte las políticas han reforzado el papel de cuidadoras en las madres y de proveedores económicos en los padres. En las últimas décadas las mujeres salieron a trabajar remuneradamente sin embargo todavía dedican más tiempo al cuidado y sus trabajos son más precarios. A pesar de todos los avances en legislación y políticas, al parecer, el orden de género se resiste a cambiar o lo hace muy lentamente.
Tabla de contenidos
Prólogo
Florencia Herrera, Francisco Aguayo, Jael Goldsmith
|
|
Lente de aproximación
Lorena Armijo Garrido
|
|
Hannah Fiterman, Lúcia Vaz de Campos Moreira
|
|
Jimena de Garay Hernández, Anna Paula Uziel, Marcos Ferreira do Nascimento, Gabriela Alves
|
|
Cintia Hasicic
|
|
Florencia Herrera, Constanza Miranda, Yanko Pavicevic, Valentina Sciaraffia
|
|
Oscar Laguna
|
|
Alyson Morales, Anthea Catalán, Francisca Pérez
|
|
Lucía Saldaña
|
|
Resultados de investigacion
Everton Garcia da Costa, Letícia Nebel
|
|
Heitor Kirsch, Eduardo Filippi
|
|
Luis Rodrigo, Emilio Ricci
|
|
Demétrius Rodrigues de Freitas, Anderson Henrique
|
|
Dossier
Antonio Elizalde
|
|
Marcel Thezá
|
|
Carlos Montes
|
|
Patrick Puigmal
|
|
Gonzalo Delamaza
|
|
Comentarios y reseñas de libros
Nicolás Gómez
|
|
Sergio Peña
|
|