|
Número |
Título |
|
Núm. 5 (2003): Sustentabilidad y sociedades sustentables |
Una mirada analítica de género sobre políticas públicas en la realidad de las mujeres de Hualqui, Región del Bío Bío |
Resumen
PDF
HTML
|
Gina Inostroza R., Nancy Riffo P. |
|
Núm. 25 (2010): Educación. Creación de nuevas relaciones posibles |
Calle y escritura como espacio y campo de acción. El testimonio de Carolina María de Jesús, mujer, negra y cartonera |
Resumen
PDF
HTML
|
Leonardo Piña Cabrera |
|
Vol. 20, Núm. 58 (2021): ¿Para qué sirve una Constitución Política en América Latina? |
Gênero, carreira e instituições: estereótipos, “teto de vidro” e outras implicações |
Resumen
PDF
|
Márcia Vanessah Pacheco Abbondanza, Carolina Freddo Fleck, João Gaibaldi Almeida Viana |
|
Núm. 48 (2017): El Estado en América Latina: un análisis desde las políticas públicas |
El lugar social de la vejez en territorios rurales de Aconcagua, un análisis de género |
Resumen
PDF
HTML
|
Pamela Caro Molina |
|
Núm. 46 (2017): Las amenazas y desafíos de la democracia |
No quiero tener hijos (as)… continuidad y cambio en las relaciones de pareja de mujeres profesionales jóvenes |
Resumen
PDF
HTML
|
Fernanda Chacón Onetto, Marcela Tapia Ladino |
|
Vol. 21, Núm. 63 (2022): Soberanía alimentaria en América Latina: miradas cruzadas sobre un concepto en acción y en disputa |
Movimientos socio-territoriales y “cuerpos-memoria”: un abordaje desde la narrativa autobiográfica de una lideresa campesino-indígena |
Resumen
PDF
|
Mariela Pena |
|
Núm. 45 (2016): Avances hacia otra economía |
Economía de la vida. Aportes de estudios feministas y de género |
Resumen
PDF
HTML
|
Daniela Pessolano |
|
Vol. 21, Núm. 63 (2022): Soberanía alimentaria en América Latina: miradas cruzadas sobre un concepto en acción y en disputa |
Mujeres centenarias en Chile: diversidad e interseccionalidad en la longevidad femenina |
Resumen
PDF
|
Paulina Osorio Parraguez, Ignacia Navarrete Luco, Beatriz Rodríguez Gutiérrez, Ariel Jiménez Vergara |
|
Núm. 11 (2005): Gestión del cuerpo y control social |
Las prácticas de distinción social. Un estudio de caso entre jóvenes de la ciudad de Cali, Colombia |
Resumen
PDF
HTML
|
Diana Britto Ruiz, Jorge Ordóñez Valverde |
|
Núm. 42 (2015): Racismo en Chile: colonialismo, nacionalismo, capitalismo |
Aproximaciones teóricas para el estudio de procesos de racialización y sexualización en los fenómenos migratorios de Chile |
Resumen
PDF
HTML
|
María Emilia Tijoux, Simón Palominos Mandiola |
|
Núm. 9 (2004): Género y sustentabilidad |
La sustentabilidad y la androginia:la necesidad de nuevas rebeldías y de nuevas utopías |
Resumen
PDF
HTML
|
Eloísa Tréllez Solís |
|
Núm. 41 (2015): Ciencias sociales : desafíos y perspectivas |
Imaginarios culturales del cuidado en Chile. Trabajo y economía en larga duración |
Resumen
PDF
HTML
|
Isabel Margarita Núñez Salazar |
|
Núm. 9 (2004): Género y sustentabilidad |
Género y sustentabilidad: nuevos conceptos para el movimiento indígena |
Resumen
PDF
HTML
|
Lourdes Tibán Guala |
|
Vol. 20, Núm. 60 (2021): Prácticas de resistencia en pandemia. Miradas interseccionales |
La autonomía de las universidades chilenas para sancionar hechos de violencia contra las mujeres |
Resumen
PDF
|
Carla Iuspa Santelices |
|
Núm. 9 (2004): Género y sustentabilidad |
Femenismo y discurso de género. Reflexiones preliminares para un estudio sobre feminismo latinoamericano |
Resumen
PDF
HTML
|
Alejandra Restrepo |
|
Núm. 9 (2004): Género y sustentabilidad |
La equidad de género en las políticas de desarrollo: un desafío para la sustentabilidad |
Resumen
PDF
HTML
|
Tania Ricaldi Arévalo |
|
Núm. 9 (2004): Género y sustentabilidad |
El paradigma de la sustentabilidad: perspectiva ecologista y perspectiva de género |
Resumen
PDF
HTML
|
Sara Larraín |
|
Núm. 9 (2004): Género y sustentabilidad |
La otredad en América Latina: etnicidad, pobreza y feminidad. |
Resumen
PDF
HTML
|
Roxana Hidalgo |
|
Núm. 1 (2001): Sociedad, universidad y conocimiento |
¿Género en la justicia o justicia de género? Una nueva estrategia educativa |
Resumen
PDF
HTML
|
Manuel Jacques |
|
Núm. 20 (2008): Ciudad: espacios y flujos |
Globalización, género y migraciones |
Resumen
PDF
HTML
|
Claudia Mora |
|
Vol. 20, Núm. 58 (2021): ¿Para qué sirve una Constitución Política en América Latina? |
Las largas trayectorias de cuidado remunerado de las familias peruanas en Córdoba, Argentina |
Resumen
PDF
|
María José Magliano, Denise Zenklusen |
|
Núm. 20 (2008): Ciudad: espacios y flujos |
La Agenda Global de las Naciones Unidas para “la Mujer” |
Resumen
PDF
HTML
|
Doris Lamus Canavate |
|
Núm. 17 (2007): Arte y Realidad |
María, Prudencia y los Alcaldes: Límites femeninos a ciertos abusos de la autoridad local. Santiago de Chile, 1732-1783 |
Resumen
PDF
HTML
|
María Eugenia Albornoz Vásquez |
|
Núm. 12 (2005): Individualismo y bien común: los límites de las instituciones |
Sofía o la nueva mujer. Cuestiones de dialéctica y de género en Krause. Los marcos ideológicos e institucionales de la constitución del sujeto femenino |
Resumen
PDF
HTML
|
Arturo Andrés Roig |
|
Núm. 42 (2015): Racismo en Chile: colonialismo, nacionalismo, capitalismo |
Conciliación entre la vida familiar y laboral: Evaluación del programa IGUALA en una empresa minera en la región de Tarapacá |
Resumen
PDF
HTML
|
Sandra Leiva Gómez, Andrea Comelin Fornes |
|
Elementos 26 - 50 de 51 |
<< < 1 2 3 > >> |