• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados

La construcción de la subjetividad colectiva de los/as trabajadores/as de la economía popular en el discurso pedagógico de la CTEP

María Mercedes Palumbo

La Argentina kirchnerista: Alcances y límites de una experiencia democrática sobre la distribución del ingreso (2003-2015)

Lucía Trujillo

Migración venezolana en la República Argentina. Desafíos emergentes de su integración laboral en el marco de la pandemia

Julieta Nicolao, Natalia Debandi, Ana Paula Penchaszadeh

Movimientos sociales, política y hegemonía en Argentina

Martín Retamozo

Argentina, ¿trabaja?. Algunas reflexiones y miradas del Plan “Ingreso Social con Trabajo”

Angélica De Sena, Florencia Chahbenderian

Burguesía nacional y Estado: la acción política de la Unión Industrial Argentina durante la Revolución Argentina (1966-1969)

Verónica Baudino

“Las migraciones son como el agua”: Hacia la instauración de políticas de “control con rostro humano”. La gobernabilidad migratoria en la Argentina

Eduardo Domenech

Sobre procesos de autogestión y recolectivización laboral en la Argentina actual

Gabriela Wyczykier

El imaginario social de la acción colectiva de protesta y la crisis Argentina de 2001, en el discurso de la prensa en Chile

Alberto Javier Mayorga Rojel, Carlos del Valle Rojas, Rodrigo Browne Sartori

Comunidades indígenas frente a la explotación de litio en sus territorios: contextos similares, respuestas distintas

Deborah Pragier

El espacio público entre la asfixia y la resistencia: usos de Foucault durante la dictadura argentina

Mariana Canavese

Entre la movilización y la institucionalización. Los dilemas de los movimientos sociales (Argentina, 2001-2010)

Ana Natalucci

Identidades en tensión, lo indígena y lo nacional en las experiencias cotidianas mbyá

Noelia Enriz

Una biblioteca. Un barrio. Una esperanza

Susana Fiorito

Ideas para la historiografía de la política y el Estado en Argentina y Chile, 1840-1930

Ernesto Bohoslavsky, Milton Godoy Orellana

Hipólito Yrigoyen ante la condición humana

Osvaldo Álvarez Guerrero

Distribución del ingreso y pobreza en la Argentina postdefault. Aportes para una estrategia nacional de desarrollo con equidad

Daniel García Delgado

El neoliberalismo en acto: políticas sociales y experiencias organizativas en Argentina (2009-2016)

Ana Natalucci
1 - 18 de 18 elementos
Enviar un artículo
Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Palabras clave

 

 

 

 

 

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as