|
Número |
Título |
|
Núm. 52 (2019): Nuevas formas de politización, coaliciones y agencia indígena en América Latina |
De pinos y motosierras: revisión crítica al aprovechamiento forestal comunal en San Jerónimo Coatlán, Oaxaca |
Resumen
PDF
|
Edgar Pérez Ríos |
|
Núm. 45 (2016): Avances hacia otra economía |
Economía solidaria y territorio: Complejizando la propuesta de análisis territorial de Coraggio |
Resumen
PDF
HTML
|
Eduardo Enrique Aguilar Hernández |
|
Núm. 52 (2019): Nuevas formas de politización, coaliciones y agencia indígena en América Latina |
Etnopolítica del espacio marítimo y el rol de la Identidad Territorial Lafkenche en la solicitud de espacios costeros marítimos para pueblos originarios |
Resumen
PDF
|
Daniel Grimaldi |
|
Núm. 51 (2018): Procesos de fronterización y desfronterización en territorios |
¿Cómo superar las pobrezas generadas por la conservación? Desarrollo endógeno en las comunidades mapuche aledañas al Parque Nacional Villarrica, Chile |
Resumen
PDF
|
Maritza Marín-Herrera |
|
Núm. 56 (2020): Autonomía local: el paradigma de asumir los destinos del territorio |
Construyendo una Economía Ecológica Radical para la Autonomía Local |
Resumen
PDF
|
David Barkin, María Fernanda Ortega Valdez, Marien Saldaña Guillen, Cesar Miranda de la Rosa, Tania Valentina Pérez-Riaño Arredondo |
|
Núm. 56 (2020): Autonomía local: el paradigma de asumir los destinos del territorio |
Negar y construir desde las acciones de movimientos: tres tipos de autonomías territoriales en México |
Resumen
PDF
|
Gustavo Moura de Oliveira, Monika Weronika Dowbor |
|
Núm. 34 (2013): Ruralidad y campesinado |
De la metropolización a las agrópolis. El nuevo poblamiento urbano en el Chile actual |
Resumen
PDF
HTML
|
Alejandro Canales, Manuel Canales Cerón |
|
Vol. 20, Núm. 59 (2021): Re-imaginando diversidad en la academia, en tiempos de activismo feminista y pandemia |
Hibridação e tradução cultural em tempos de globalização: reflexões sobre o artesanato contemporâneo em perspectiva territorial |
Resumen
PDF
|
Carolina Iuva de Mello, José Marcos Froehlich |
|
Núm. 47 (2017): Reformas agrarias en América Latina y Chile: lecciones aprendidas sobre la controversia de la propiedad de la tierra |
Latifundio y territorio: reflexiones en torno a la reforma agraria en Colchagua, 1960-1973. |
Resumen
PDF
HTML
|
Jorge Olea Peñaloza |
|
Núm. 45 (2016): Avances hacia otra economía |
Agentes, procesos y conflictos en la gestión territorial en el estado de Rondônia (Brasil) |
Resumen
PDF
HTML
|
Ricardo Gilson da Costa Silva |
|
Núm. 44 (2016): Seguridad y democracia: ¿antinomia irreductible? |
Identidad y subjetivación política en el Movimiento por la salud digna en Chiloé |
Resumen
PDF
HTML
|
Nayadeth Arriagada |
|
Núm. 33 (2012): Hacia la construcción de un nuevo paradigma social |
El desarrollo y las políticas públicas |
Resumen
PDF
HTML
|
Noelia Figueroa Burdiles |
|
Núm. 31 (2012): Lo público. Un espacio en disputa |
Territorios de la memoria: La retórica de la calle en Villa Francia |
Resumen
PDF
HTML
|
Gabriela Raposo Quintana |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
Desarrollo Humano en las provincias argentinas 2004–2008. Una mirada desde el enfoque territorial |
Resumen
PDF
HTML
|
María Albina Pol |
|
Núm. 28 (2011): Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad |
De la lógica del favor a la lógica del pavor: un ensayo sobre la geografía de la violencia en la ciudad de Río de Janeiro |
Resumen
PDF
HTML
|
Carlos Walter Porto-Gonçalves, Rodrigo Torquato da Silva |
|
Núm. 22 (2009): Lo local: ámbito de contención de la globalización “perversa” |
Energía, espacio, territorio y desarrollo local: el uso del gas natural en las cerámicas de Mato Grosso del Sur |
Resumen
PDF
HTML
|
Cristiane De Castilho Merighi, Sinclair Mallet Guy Guerra, João Onofre Pereira Pinto, Cleonice Alexandre Le Bourlegat, Maria Augusta De Castilho, Marcio Luiz Magri Kimpara |
|
Núm. 22 (2009): Lo local: ámbito de contención de la globalización “perversa” |
Lógicas y sentidos de los enfoques territoriales |
Resumen
PDF
HTML
|
Frédéric Debuyst |
|
Núm. 20 (2008): Ciudad: espacios y flujos |
La ciudad y el eclipse de la experiencia. Notas para una historia crítica de la ordenación territorial |
Resumen
PDF
HTML
|
Álvaro Sevilla Buitrago |
|
Núm. 20 (2008): Ciudad: espacios y flujos |
Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la “ciudad única” |
Resumen
PDF
HTML
|
Eduardo De Santiago Rodríguez |
|
Núm. 4 (2003): Por una nueva globalización |
Pensando el espacio público en la globalización: cuatro reflexiones |
Resumen
PDF
HTML
|
Sergio De Piero |
|
Núm. 41 (2015): Ciencias sociales : desafíos y perspectivas |
Mercados de trabajo y movilidad de trabajadores de origen chileno en el norte de la Patagonia |
Resumen
PDF
HTML
|
Verónica Trpin, María Daniela Rodríguez |
|
Núm. 43 (2016): Noviolencia, resistencias transformaciones culturales |
Capacidades para la implementación de procesos de descentralización en territorios subnacionales: una aproximación teórica y empírica |
Resumen
PDF
HTML
|
Guillermo Díaz |
|
Elementos 1 - 22 de 22 |
|