• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados

Desigualdad, injusticia ambiental y racismo: una lucha que transciende el color de la piel

Tania Pacheco

La reedición capitalista de las crisis ambientales

Guillermo Foladori

Seguridad y soberanía alimentaria en el Cono Sur: trayectorias conceptuales, políticas y prácticas en perspectiva de gobernanza multinivel. Aproximaciones a los casos de Uruguay y Argentina

Emiliano Dreon, Amalia Stuhldreher

Género y sustentabilidad: nuevos conceptos para el movimiento indígena

Lourdes Tibán Guala

Estado de Bienestar Habilitante, política social solidaria y “Vida Ética” en América Latina

L. Iván Valenzuela

Comparando el acuerdo de clases neo-desarrollista en Brasil con el acuerdo neoliberal de México (2003 – 2015)

Antonino Zunino

Ecología de las prácticas y de los saberes para el desarrollo local: territorios de autonomía socioambiental en algunas comunidades tradicionales del centro-sur del Estado de Paraná, Brasil

Dimas Floriani, Nicolas Floriani

Educación a Escala Humana desde artes, oficios y saberes locales en São Gonçalo Beira Rio Sao (Brasil) y el programa Trawun (Chile).

Lina Gómez Rico, Iván Ibarra Vallejos

Desarrollo orientado al transporte como inductor de prácticas de sustentabilidad urbana en ciudades medias emergentes

Lisandro Iusry Abulatif, André de Souza Silva, Izabele Colusso

Redefiniendo la sostenibilidad desde una perspectiva situada: desafíos de museos comunitarios del sur de Chile

Laura Fúquene Giraldo, Gustavo Blanco Wells, Karin Weil G.

Empoderamento da mulher Kaiowa e Guarani na luta pelo reconhecimento dos direitos indígenas e identidade étnico-cultural

Angelica Maria Mejia Amado, Cleonice Alexandre Le Bourlegat, Antônio Hilário Aguilera Urquiza

¿Cómo superar las pobrezas generadas por la conservación? Desarrollo endógeno en las comunidades mapuche aledañas al Parque Nacional Villarrica, Chile

Maritza Marín-Herrera

De la transferencia a la creatividad Los papeles culturales de la ciencia en los países subdesarrollados

Hebe Vessuri

En la encrucijada de la glocalización. Algunas reflexiones desde el ámbito local, nacional y global

Alberto Acosta

Exclusión social en Ecuador. Buen Vivir y modernización capitalista

Carlos Acevedo Rodríguez, Giovanna Valenti Nigrini

Los Informes del Desarrollo Humano y la inseguridad humana proveniente de la crisis del agua y de los cambios climáticos

Maria José de Rezende

Desarrollo local y calidad de vida en la percepción de agricultoras en el asentamiento Mulunguzinho en Mossoró (RN)

Zildenice Matias Guedes Maia, Elisabete Stradiotto Siqueira, Cimone Rozendo

La cuestión agraria cubana aciertos y desaciertos en el período de 1975-2013: la necesidad de una tercera reforma agraria.

Tatiana Wonsik Recompensa Joseph, Lázaro Camilo Recompensa Joseph

Nueva ruralidad y dinámicas de proximidad en el desarrollo territorial de los sistemas agroalimentarios localizados

Jonathan López-Santos, Tirzo Castañeda-Martínez, Justino Gerardo González-Díaz

Desarrollo local en los espacios rurales

José Carpio Martín

Desarrollo sustentable y fortalecimiento de la sociedad civil

Adolfo Castillo, Jorge Osorio

Subjetividad social: desafío para el nuevo siglo

Pedro Güell

Carácter bifacético del trabajo rol del estado y procesos de acumulación en regímenes comunales. El caso de Colonia Jaime, Argentina

Raúl Gustavo, María Victoria Suárez

Concebir lo socio-ambiental. Representación y representatividad en los discursos sobre el desarrollo

Enrique Aliste Almuna, Violeta Rabi Blondel

Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas

Carolina Stefoni
26 - 50 de 81 elementos << < 1 2 3 4 > >> 
Enviar un artículo
Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Palabras clave

 

 

 

 

 

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as