Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Registrarse
Entrar
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Buscar
Inicio
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
El caso del reajuste salarial en el sector público chileno (2010). Una aproximación desde el análisis de discurso
María Francisca Quiroga, Néstor Guerrero, Sofia Schuster
Partidos políticos y el aborto: análisis a partir de los pronunciamientos en la Cámara de Diputados de Brasil y Uruguay (1985-2016)
Luis Gustavo Teixeira da Silva
Página en blanco: discursos de resistencia para reconocer y documentar la violencia contra la mujer en el ambiente académico
Angélica María Hernández-Ramírez
Notas para una revisión crítica del concepto de “poder”
Alberto Montbrun
Redes de poder y sociabilidad en la élite política chilena. Los parlamentarios 1990-2005
Vicente Espinoza
La descolonización en tiempos del Pachakutik
Graciela Mazorco Irureta
Heterotopías Urbanas: Espacios de poder y estrategias socio-espaciales de los sin techo en Río de Janeiro
Tatiana Tramontani Ramos
Estado de Derecho y Desobediencia civil
Carlos Fabián Pressacco
Capital social y clientelismo: otra limitación para el control social
Mauricio García Ojeda
El poder y los valores en Weber, Freud y Kelsen, a la luz del “nuevo paradigma científico” y en relación con América Latina
Eda Cleary
La colonialidad del poder y los desafíos de la integración regional en América La
Carlos Walter Porto-Gonçalves, Pedro de Araújo Quental
La paradoja del poder: ¿elitización o empoderamiento colectivo?
Francesco Emanuel Penaglia Vasquez
La democracia como una transformación global de la sociedad y los individuos en Norbert Elias
Maria José de Rezende
Diez tesis sobre la crisis de la modernidad
Víctor M. Toledo
La decolonización del saber y el ser mapuche: un caso de estudio al celebrarse el bicentenario de la construcción de la República de Chile
Jorge Calbucura
De küme mollfüñche a “civilizados a medias”: liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930)
José Ancan Jara
De Saberes y de Territorios - diversidad y emancipación a partir de la experiencia latino-americana
Carlos Walter Porto-Gonçalves
Violencia: idealidad y crueldad
Étienne Balibar
Entrevista a Ramón Grosfoguel
Angélica Montes Montoya, Hugo Busso
El despertar de la maternidad universal
Sri Mata Amritanandamayi Devi
Sobre la “decisión” en la prudencia de Aristóteles. (Una introducción al problema de lo animal y lo humano)
Rodrigo Karmy Bolton
Cultura y Democracia del Agua
Ramón Vargas
El “nuevo orden mundial” entre la dispersión del poder y la hegemonía
Benjamín Herrera Chaves
La mutua conformación del capital y el trabajo desde el capitalismo maduro al capitalismo senil, y las formas sociales a que da lugar
Andrés Piqueras
Otra verdad inconveniente. La nueva geografía política de la energía en una perspectiva subalterna
Carlos Walter Porto-Gonçalves
1 - 25 de 33 elementos
1
2
>
>>