Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Registrarse
Entrar
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Buscar
Inicio
Archivos
Núm. 38 (2014): Pueblos indígenas y descolonización
Prólogo
Pueblos indígenas, saberes y descolonización: procesos interculturales en América Latina
Blanca Fernández, Bastien Sepúlveda
PDF
HTML
Lente de aproximación
De küme mollfüñche a “civilizados a medias”: liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930)
José Ancan Jara
PDF
HTML
La denuncia al eurocentrismo en el pensamiento social latinoamericano y la problemática de la universalidad del conocimiento
Sergio Caba, Gonzalo García
PDF
HTML
Etnicidades cuestionadas: metodología y epistemología de nucleamientos y comunidades indígenas urbanas
Juan Manuel Engelman
PDF
HTML
La reanudación de la educación escolar de los indios Pankará
Patrícia Fortes de Almeida, Rosália de Fátima e Silva
PDF
HTML
Re-etnización y descolonización: resistencias epistémicas en el curriculum intercultural en la Región de Los Lagos-Chile
Pedro Fuenzalida Rodríguez
PDF
HTML
En busca de Yvy Mara Ey (Tierra sin mal): La búsqueda de un territorio de visibilidad a través de la interculturalidad
Luana Barth Gomes
PDF
HTML
Educación Propia. Resistencia al modelo de homogeneización de los pueblos indígenas de Colombia
Víctor Alonso Molina Bedoya, José Fernando Tabares Fernández
PDF
HTML
Cine indígena: de objeto a sujeto de la producción cinematográfica en Brasil
Karliane Macedo Nunes, Renato Izidoro da Silva, José de Oliveira dos Santos Silva
PDF
HTML
¿Cómo descolonizar el saber? El problema del concepto de interculturalidad. Reflexiones para el caso mapuche
Gabriel Pozo Menares
PDF
HTML
Educación comunitaria: una propuesta alternativa para los pueblos indígenas de Oaxaca – México
Arturo Ruiz López, Elena Quiroz Lima
PDF
HTML
El protagonismo Paiter Suruí en el escenario de la educación indígena: elementos para un diálogo intercultural posible
Chicoepab Suruí, Almir Narayamoga Suruí, Ivaneide Bandeira Cardozo, Emílio Sarde Neto, Adnilson de Almeida Silva
PDF
HTML
Educación Superior Intercultural en disputa. Trayectorias de la Universidad Intercultural Amawtay Wasi
Paola Vargas Moreno
PDF
HTML
Moral, representación y “feminismo mapuche”: elementos para formular una pregunta
Antonieta Vera Gajardo
PDF
HTML
Las trampas de la identidad bajo el designio del logos
Gonzalo Federico Zubia
PDF
HTML
Comentarios y reseñas de libros
Esperanza Martínez Yánez, La Naturaleza entre la cultura, la biología y el derecho. Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo y Editorial Abya-yala, Quito, Ecuador, 2014, 128 páginas
Alberto Acosta
PDF
HTML
Sergio Caba & Gonzalo García(Editores), Observaciones Latinoamericanas. Ediciones Universitarias de Valparaíso, Valparaíso, Chile, 2012, 203 páginas
Alejandro Fielbaum
PDF
HTML
Nicolás Armando Herrera Farfán y Lorena López Guzmán (Comps.), Ciencia, compromiso y cambio social. Textos de Orlando Fals Borda. El Colectivo-Lanzas y Letras-Extensión libros, Buenos Aires, Argentina, 2013. 460 páginas
Luis Martín-Cabrera
PDF
HTML
Patricio Ortiz, Indigenous Knowledge, Education and Ethnic Identity: An Ethnography of an Intercultural Bilingual Education Program in a Mapuche School in Chile. Saarbrücken, Germany: VDM-Verlag, 2009, 220 páginas
Nelson Martinez Berrios
PDF
HTML
Comunidad de Historia Mapuche, Ta Iñ Fijke Xipa Rakizuameluwün – Historia, colonialismo y resistencia desde el país Mapuche. Ediciones Comunidad de Historia Mapuche, Temuco, Chile, 2012, 377 páginas
Roberto Morales Urra
PDF
HTML
Walter Benjamin (organisation Michael Löwy), O capitalismo como religião.Boitempo Éditorial, São Paulo, Brasil, 2013, 192 páginas
Fábio Py Murta de Almeida
PDF
HTML
André Gorz, Ecológica. Capital Intelectual, Buenos Aires, Argentina, 2011, 132 páginas
Fernando Tula Molina
PDF
HTML
Cartografías para el futuro
Colonialidad, descolonización e interculturalidad. Apuntes desde la Filosofía Intercultural
Josef Estermann
PDF
HTML
Propuestas y avances de investigación
Concepción de conocimiento: ¿Obstáculo/facilitador en la formación universitaria de líderes comunitarios?
Rodrigo Araya Campos, Cristina Julio Maturana, Patricia Moggia Münchmeyer, María Soledad Vargas Carrillo
PDF
HTML
Segregación laboral y género: tendencias y desafíos relativos al mercado laboral de la salud y la educación en Chile
Ana Cárdenas, Natalia Correa, Ximena Prado
PDF
HTML
Fronteras complejas : Protección social e inmigración. Asignación universal por hijo para protección social e inmigración en Argentina
Rebeca Cena
PDF
HTML
Extensión en ciencias de la salud. Plan de acción social de la Universidad de Carabobo, Venezuela
José Corado, Everilda Arteaga, Rosa Cristina Pérez, María Karina Arvelo, Ariel Reyes, Gilberto Bastidas
PDF
HTML
Discurso militar e identidad nacional chilena
Hernán Cuevas Valenzuela
PDF
HTML
La representación social de los pobres en el discurso de la ONU sobre el desarrollo sustentable
Elena Slovenia Martínez Treviño
PDF
HTML
Dilemas éticos y jurídicos a propósito del aborto en Chile
Adriana Palavecino Cáceres
PDF
HTML
El caso del reajuste salarial en el sector público chileno (2010). Una aproximación desde el análisis de discurso
María Francisca Quiroga, Néstor Guerrero, Sofia Schuster
PDF
HTML
La vulnerabilidad urbana: entre reducción de riesgo y emancipación social. Ejemplos en Venezuela
Julien Rebotier
PDF
HTML
Aspiraciones y proyectos de futuro de estudiantes de enseñanza técnica-profesional ¿Es pertinente un sistema diferenciado en la enseñanza media?
Leandro Sepúlveda, María José Valdebenito
PDF
HTML