Buscar


 
Número Título
 
Núm. 53 (2019): Resistencias y emociones en contextos represivos Modelación y simulación basada en agentes en ciencias sociales: una aproximación al estado del arte Resumen  PDF
Álvaro Vélez Torres
 
Núm. 56 (2020): Autonomía local: el paradigma de asumir los destinos del territorio Dificultades en la implementación de políticas públicas interjurisdiccionales. Análisis del proceso de creación de la Zona Franca Santafesina (Argentina) Resumen  PDF
Mauricio Moltó
 
Núm. 34 (2013): Ruralidad y campesinado Territorialidades alternativas e hibridismos en el mundo rural: resiliencia y reproducción de la sociobiodiversidad en comunidades tradicionales de Brasil y Chile meridionales Resumen  PDF  HTML
Nicolas Floriani, Francisco Ther Ríos
 
Núm. 31 (2012): Lo público. Un espacio en disputa Complejidad, globalización y teoría social Resumen  PDF  HTML
Iván Valenzuela Espinoza
 
Núm. 16 (2007): Hacia la transdiciplinariedad La Complejidad Ambiental Resumen  PDF  HTML
Enrique Leff
 
Núm. 29 (2011): Capital y capital social Aportes de Niklas Luhmann a la teoría de la complejidad Resumen  PDF  HTML
Bernardo Castro Sáez
 
Núm. 16 (2007): Hacia la transdiciplinariedad Métodos de enseñanza y aprendizaje interdisciplinario Resumen  PDF  HTML
Jasmin Godemann Godemann
 
Núm. 27 (2010): Sujeto, subjetividad, identidad y sustentabilidad El desvanecimiento del sujeto y la reinvención de las identidades colectivas en la era de la complejidad ambiental Resumen  PDF  HTML
Enrique Leff
 
Núm. 16 (2007): Hacia la transdiciplinariedad Re-pensando la Educación desde la Complejidad Resumen  PDF  HTML
María  Inés De Jesús, Raiza Andrade, Don  Rodrigo Martínez, Raizabel Méndez
 
Núm. 25 (2010): Educación. Creación de nuevas relaciones posibles Alfabetización reflexiva, construcción permanente del pensamiento Resumen  PDF  HTML
María  Evelinda Santiago Jiménez, Misael Murillo Murillo, Bernardo Parra Vitorino, María  Eugenia Lazcano Herrero
 
Núm. 15 (2006): Persona y otredad Las fárbices caórdicas. Nuevos lenguajes organizacionales en la era de la complejidad Resumen  PDF  HTML
Raiza Andrade, Luz  Marina Pereira
 
Núm. 25 (2010): Educación. Creación de nuevas relaciones posibles Breve cartografía de una disonancia epistémica: educación, complejidad y reforma Resumen  PDF  HTML
Iván Oliva Figueroa
 
Núm. 15 (2006): Persona y otredad El sujeto de la complejidad. La construcción de un Modelo Teórico Transdisciplinar (eco-psico-socio-histórico-educativo) Resumen  PDF  HTML
María  Teresa Pozzoli
 
Núm. 25 (2010): Educación. Creación de nuevas relaciones posibles Complejidad y currículo: por una nueva relación Resumen  PDF  HTML
Maria Cândida Moraes
 
Núm. 11 (2005): Gestión del cuerpo y control social La autorregulación como proceso complejo en el aprendizaje del individuo peninsular Resumen  PDF  HTML
Luz  Marina Pereira González
 
Núm. 25 (2010): Educación. Creación de nuevas relaciones posibles El nuevo paradigma de la complejidad y la educación: una mirada histórica Resumen  PDF  HTML
Taeli Gómez Francisco
 
Núm. 8 (2004): Espiritualidad y comunidad Llevarse las raíces consigo. Ecosistema humano y espiritualidad Resumen  PDF  HTML
Joaquín García Roca
 
Núm. 25 (2010): Educación. Creación de nuevas relaciones posibles Cuestionamientos a la enseñanza de la Economía desde una perspectiva compleja Resumen  PDF  HTML
Violeta Glaría
 
Núm. 7 (2004): Saberes (s), ciencias (s) y tecnologías (s) Perspectiva epistemológica de la bioética Resumen  PDF  HTML
Miguel Martínez Miguélez
 
Núm. 25 (2010): Educación. Creación de nuevas relaciones posibles Algunos aspectos de la educación compleja Resumen  PDF  HTML
Roberto Espejo
 
Núm. 7 (2004): Saberes (s), ciencias (s) y tecnologías (s) La superación del Eurocentrismo. Enriquecimiento del saber sistémico y endógeno sobre nuestro contexto tropical Resumen  PDF  HTML
Orlando Fals Borda, Luis  Eduardo Mora-Osejo
 
Núm. 25 (2010): Educación. Creación de nuevas relaciones posibles Complejidades educativas emergentes y caóticas Resumen  PDF  HTML
Carlos Calvo
 
Núm. 6 (2003): Utopías y sueños colectivos El sujeto frente al fenómeno animal. Hacia una mirada integradora desde el nuevo paradigma de la complejidad Resumen  PDF  HTML
María  Teresa Pozzoli
 
Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender El diagnóstico en la escuela como proceso de subjetivación. Complejidad, aprendizaje y dominios de observación Resumen  PDF  HTML
Francisco Paiva Cornejo, Iván Oliva Figueroa
 
Núm. 25 (2010): Educación. Creación de nuevas relaciones posibles Desterritorializaciones educativas para la universidad de la sociedad del conocimiento Resumen  PDF  HTML
Raiza Andrade, Raizabel Méndez, Don  Rodrigo Martínez
 
Elementos 1 - 25 de 29 1 2 > >> 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"