Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Registrarse
Entrar
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Buscar
Inicio
Archivos
Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender
Prólogo
Educación. Contextos sociales y propensión a aprender
Carlos Calvo, Antonio Elizalde
PDF
HTML
Lente de aproximación
¿Qué pasaría si a los niños y niñas se les dejara aprender?
Carlos Calvo
PDF
HTML
Elaboración de teorías subjetivas de preescolares en el aula
Jorge Catalán Ahumada
PDF
HTML
Caracterización de Ambientes Educativos y la Propensión a Enseñar, y sus Relaciones Dinámicas, a través de Modelamiento Fuzzy e ID3 Fuzzy
Guillermo Leyton G., Paulina C. Veas G.
PDF
HTML
Aprendizaje infantil y ethos lúdico
Desirée López de Maturana
PDF
HTML
Los jardines infantiles y los ambientes activos modificantes
Silvia López de Maturana, Carlos Calvo
PDF
HTML
El misterioso viaje de aprender a nadar, pensar y sentir: educación como proceso de creación de relaciones posibles
Alberto Moreno-Doña
PDF
HTML
El diagnóstico en la escuela como proceso de subjetivación. Complejidad, aprendizaje y dominios de observación
Francisco Paiva Cornejo, Iván Oliva Figueroa
PDF
HTML
Barreras para la construcción de la educación inicial como un espacio educativo en comunas rurales
Javier Pineda
PDF
HTML
Niños populares y escuela popular: un estudio sobre las dificultades del proceso de escolarización en Chile (1840-1860)
Emilio Ramírez Bizama
PDF
HTML
Gestos mínimos y pedagogía de las diferencias
Anelice Ribetto
PDF
HTML
La crítica de Rancière a la educación moderna. Notas para una discusión sobre las tramas de la pedagogía
Graciela Rubio
PDF
HTML
El asombroso razonamiento de los niños
Jorge Salgado Sanhueza
PDF
HTML
La emergencia metafórica y propensión a aprender de preescolares en Chile y Brasil
Ana Paula Sánchez Garbini
PDF
HTML
Propensión a aprender de los Adolescentes Infractores de Ley: reflexiones desde el Enfoque Biográfico
Eduardo Sandoval Obando
PDF
HTML
Comentarios y reseñas de libros
Alfredo Joignant y Patricio Navia (compiladores), Ecos Mundiales del Golpe de Estado. Escritos sobre el 11 de Septiembre de 1973, Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago, 2013, 379 p.
Mauro Basaure
PDF
HTML
Marc Parés (coordinador), Participación y calidad democrática. Evaluando las nuevas formas de democracia participativa, Editorial Ariel, Barcelona, 2009, 471 p.
Juan Alberto Castañeda Alcaino
PDF
HTML
Steve J. Stern, Luchando por mentes y corazones. Las batallas de la memoria en el Chile de Pinochet, Libro Dos de la trilogía La caja de la memoria en el Chile de Pinochet, Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago, 2013, 583 p.
Carlos Durán Migliardi
PDF
HTML
Rodrigo Pelloso Gelamo, O ensino da filosofia no limiar da contemporaneidade. O que faz o filósofo quando seu ofício é ser professor de filosofia?, Editora Cultura Acadêmica, Universidade Estadual Paulista (UNESP), São Paulo, Brasil, 2009, 179 p.
Gonzalo Montenegro
PDF
HTML
Gastón Molina Domingo, Subjetividades, estructuras y procesos. Pensar las Ciencias Sociales, Universidad Central de Chile, Santiago, Chile, 2012, 355 p.
Raúl Rodríguez Freire
PDF
HTML
Javier Auyero y María Fernanda Berti, La violencia en los márgenes. Una maestra y un sociólogo en el conurbano bonaerense, Katz Editores, Buenos Aires, Argentina, 2013, 174 p.
Elizabeth Zenteno Torre
PDF
HTML
Propuestas y avances de investigación
Levedad, rapidez, consistencia: vida y literatura en Italo Calvino
Germán Bula
PDF
HTML
Tasas óptimas para el impuesto a la minería del cobre en Chile
Jan Cademartori, Carlos Paéz S., Juan Daniel Soto D.
PDF
HTML
Las luchas contra la contaminación: de la autodefensa a la recreación de la democracia
Cecilia Carrizo, Mauricio Berger
PDF
HTML
Hacia una teoría urbana transmoderna y decolonial: una introducción
Yasser Farrés Delgado, Alberto Matarán Ruiz
PDF
HTML
El ocio y la recreación en las sociedades latinoamericanas actuales
Christianne Gomes
PDF
HTML
Niños del cielo. Análisis psicoestético y socioeducativo de un filme iraní
Eduardo Llanos Melussa
PDF
HTML
Entre la nostalgia y el sueño de la igualdad. Crítica y propuesta a los supuestos fundacionalistas de la comunidad pentecostal en Lalive d’Epinay
Miguel Ángel Mansilla
PDF
HTML
Estrategia y racionalidad de los candidatos presidenciales en las elecciones peruanas del 2011: por qué cuatro son menos que uno
Loreto Massicot, Gonzalo Parra, Bernardo Navarrete
PDF
HTML
Democracia, activismo y modernidad radicalizada en América Latina
Marco Aurélio Nogueira
PDF
HTML
Transformaciones de la familia conyugal en Chile en el período de la transición democrática (1990-2011)
José Olavarría A.
PDF
HTML
¿Es racional fomentar el crecimiento económico?
Ignacio Rodríguez Rodríguez, Paulina Sanhueza Martínez
PDF
HTML